En esta época de reuniones y celebraciones, en la que la factura energética tiende a aumentar, desde APIEM hacemos llegar una serie de recomendaciones para reducir el consumo de energía.
Iluminación inteligente
Iluminar de forma inteligente es muy fácil aplicando unos sencillos consejos, como por ejemplo sustituir las bombillas incandescentes que todavía se tengan para decoración navideña por luces LED, que consumen menos energía. Otro de los trucos es “apagar el árbol y las luces del belén cuando no haya nadie en casa y por la noche, mientras se duerme”, indica Manuel Cabrera, director Técnico de APIEM, quien también aconseja no sobrecargar de luces innecesarias la decoración navideña.
Mejor lavavajillas que fregar a mano con agua caliente
Según un estudio del Canal de Isabel II utilizar el lavavajillas logra un ahorro de 30,6 litros de agua diarios frente al lavado a mano, de los cuales 27,4 litros por día son de agua caliente.
Frigorífico, congelador y horno
Manuel Cabrera indica que para evitar un consumo excesivo del frigorífico es aconsejable no cargarlo demasiado para favorecer que circule aire entre los alimentos. “Todo lo contrario que con el congelador, que es mejor llenarlo al máximo ya que todos los productos congelados emiten frío, suben la temperatura del congelador y, por tanto, se ahorra energía para mantenerlos congelados”. Otro truco para aprovechar el frío es descongelar dentro del frigorífico, “de esta manera, mientras se va descongelando va emitiendo frío e incrementando la temperatura del interior del frigorífico hasta en dos grados, ahorrando energía”, señala Cabrera.
Del mismo modo, los expertos indican que abrir la puerta del horno puede hacer que se consuma hasta un 25% más de energía, por lo que es aconsejable que el horno permanezca cerrado hasta el final del cocinado.
Si tiene balcón o terraza, utilícelo para refrescar la bebida
Un cubo con agua y hielos es suficiente para mantener las bebidas frescas y no sobrecargar el frigorífico. Este truco es posible siempre que se viva en una zona en la que haga frío.
Si hay mucha gente en casa, baje la calefacción
Si tiene muchos invitados en casa subirá la temperatura de la estancia, por lo que es aconsejable bajar la calefacción con el consiguiente ahorro energético. Los expertos señalan que se calcula que por cada grado extra se consume entre un 7 y un 10% más de energía.
El IDAE (Instituto de Diversificación y Ahorro de Energía) recomienda mantener una temperatura de 19-21 grados centígrados.
Pilas recargables
Se calcula que una pila de mercurio puede contaminar 600.000 litros de agua; una pila alcalina contamina 167.000 litros de agua y una pila de óxido de plata, 14.000 litros de agua. Por tanto, siempre que sea posible es mejor utilizar pilas recargables.
Aprovechar las horas valles
Manuel Cabrera recomienda utilizar los electrodomésticos que más consumen (horno, lavadora, secadora, lavavajillas) en las horas valle en las que las tarifas energéticas son un 50% más reducidas.
Acabar con la “electricidad zombie”
El director Técnico de APIEM aconseja desenchufar todos aquellos aparatos que no estén siendo utilizados como cafeteras, consolas, móviles, televisiones, etc., para evitar el consumo de electricidad.
Esta información ha sido elaborada con información propia de APIEM, Remica, Enérgya VM y Escandinava Electricidad.