Digitalización de tareas y el uso del smartphone o tablet más apropiado

Cada vez son más los profesionales de instalación de electricidad y telecomunicaciones que cuentan con un dispositivo móvil como una herramienta más de trabajo. Las aplicaciones para el móvil les son de gran utilidad si necesitan realizar cálculos o acceder a información rápida cuando están con un cliente o en la obra.

Desde el punto de vista del empresario, las aplicaciones pueden ayudarles en la planificación y asignación de órdenes de trabajo a sus electricistas, a saber qué operario está más cerca de una ubicación para atender una emergencia y así planificar y optimizar los desplazamientos, visualizar las paradas realizadas por los electricistas y los tiempos empleados en cada tarea. El uso de herramientas digitales conlleva sin duda ahorros en costes y tiempo, y aumento de la productividad.

En el proceso de digitalización de la actividad laboral, no solo es importante conocer qué aplicaciones pueden ser de mayor utilidad (cálculo de secciones, tensión, intensidad, condensador…; organización de proyectos, visitas y presupuestos; información del tiempo y del tráfico…), sino que es fundamental contar con un smartphone o tableta con todas las prestaciones técnicas necesarias pero que, además, sea altamente resistente para aguantar todos los avatares de la jornada laboral.

A parte de la robustez y larga duración de la batería, un factor clave para tener en cuenta a la hora de seleccionar el dispositivo móvil más adecuado, dentro de la “nueva normalidad”, es la posibilidad de mantener limpio e higienizado este producto que llevamos siempre con nosotros, que tocamos con las manos y que nos acercamos continuamente al rostro. El móvil puede ser una fuente de contagio de gérmenes nocivos.

La nueva normalidad implica adaptarnos a nuevas formas de trabajar y relacionarnos.

Sin darnos cuenta, durante estos meses de confinamiento y posteriormente hemos ido interiorizando algunos nuevos parámetros de conducta en el entorno social y personal que día a día vamos a tener que ir adaptando a nuestro entorno profesional: la distancia social entre compañeros, clientes y proveedores; el uso de mascarilla y otros elementos de protección que van a hacer, sin duda, que nuestro desempeño profesional sea más complejo y difícil de gestionar.

Debemos ir acostumbrándonos a esta “nueva normalidad” y para ello es importante que pongamos a nuestra disposición todos los recursos que nos ayuden a hacer nuestro día a día profesional más fácil y seguro.

Llevados por la digitalización, son cientos de miles de trabajadores y empresas las que utilizan los móviles, smartphones o tablets como herramienta de trabajo durante la jornada y aunque lavarse las manos se haya convertido en un ritual frecuente, son muchas más las veces que estamos en contacto con estos dispositivos que pueden ser un foco de contagio sin darnos cuenta.

En un presente y futuro como el que tenemos por delante, los productos de Crosscall -fabricante líder de dispositivos móviles rugerizados- son capaces de adecuarse a las medidas de prevención de higiene y desinfección ya que se pueden lavar con agua y jabón, y desinfectar (incluso utilizando geles de solución hidroalcohólica) para evitar los contagios, manteniendo el perfecto rendimiento del dispositivo y, por lo tanto, de la actividad laboral. Esto no es así con la mayoría de los móviles y tabletas convencionales cuyo proceso de limpieza debe ser más cuidadoso y es menos efectivo, pudiendo además a la larga ocasionar malfuncionamiento o deterioro.

Mira el vídeo #CLEANYOURSMARTPHONE.

Crosscall está comprometida con ofrecer soluciones duraderas a los profesionales .

Con más de 10 años de experiencia en el sector de móviles rugerizados, siendo líder en el diseño y la fabricación de dispositivos resistentes, estancos y duraderos, Crosscall acaba de lanzar su nueva gama de productos CORE (dos smartphones y una tablet de 8 pulgadas), una apuesta firme por ofrecer soluciones innovadoras y duraderas, adaptadas a necesidades empresariales más exigentes y proporcionando el mejor retorno a la inversión.

Trabajos en el exterior de las obras, con polvo, lluvia…, multitud de herramientas que transportar, continuos desplazamientos contra reloj y largas jornadas laborales, necesidad de acceso a los planes y planos de trabajo… Todo ello requiere del uso de un dispositivo móvil que realmente aguante, pero que sea cómodo de llevar y utilizar.

Con el fin de maximizar su ciclo de vida, todos los dispositivos de Crosscall han superado con éxito más de 13 pruebas de resistencia según el estándar de uso militar MIL-STD 810G: temperaturas extremas, lluvia, caídas desde 2 metros sobre suelo de hormigón, etc. Entre dichas pruebas está la de resistencia a soluciones hidroalcohólicas compuestas por hasta un 99,8% de isopropanol, es decir los geles desinfectantes que usan los sanitarios y ahora todos tenemos en el trabajo y en casa. Además, dentro de su característica de estanqueidad a todo tipo de líquidos, los dispositivos móviles Crosscall tienen el certificado IP69K, soportando la limpieza a fondo y desinfección en profundidad con agua a alta presión (90 bares) y alta temperatura (hasta 80ºC), incluso recibiendo chorros desde diferentes direcciones.

Confiados en la alta resistencia y durabilidad de sus productos, sin escatimar en diseño y ergonomía para su cómoda utilización, Crosscall ofrece como novedad 3 años de garantía en su nueva gama Core.

En esta nueva realidad, Crosscall apuesta por productos y soluciones adaptadas a las necesidades de las empresas y al ritmo de sus trabajadores, siendo el mejor aliado para muchos sectores, como el de los instaladores de electricidad y telecomunicaciones, que hoy en día desean continuar con su actividad a pleno rendimiento sin preocupaciones añadidas.

Loading

¿Qué te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, no hay votos. ¡Sé el primero en puntuar este contenido!

Compartir esta noticia

LO ÚLTIMO EN APIEM